Programa científico
El Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras 2023 fue un evento presencial en Montreal, Canadá, que aprovechó toda la fuerza de las 28 millones de enfermeras en el mundo. Durante cuatro días, 1-5 de julio de 2023, nos unimos para aprender, compartir y trabajar en red con el fin de construir un futuro mejor para la enfermería y la atención de salud.
El CIE 2023 fue nuestro Congreso más influyente hasta la fecha mostrando la fuerza y energía renovadas de las enfermeras y nuestra capacidad de marcar la diferencia en la salud y la atención sanitaria en todas partes. Ofreció un enorme programa de contenido, en particular sesiones plenarias, principales, regionales y concurrentes, así como despliegues de e-posters, simposios y cafés políticos interactivos.
Hubo sesiones multidisciplinares y simposios dirigidos a un público internacional que reunieron a enfermeras de todas las regiones del mundo. Con el tema “Las enfermeras juntas: una fuerza para la salud global” la comunidad global de enfermería se unió para analizar cómo podemos construir sobre la base de las lecciones extraídas en los últimos años, además de seguir influyendo y fortaleciendo los sistemas de salud inclusivos y promoviendo el avance de la profesión de enfermería.
Tipos de sesiones
Sesiones plenarias
En las sesiones plenarias, se escuchó cómo los expertos líderes cambian el mundo de la atención de salud. Líderes y expertos sanitarios de fama mundial sobre el terreno compartieron sus ideas sobre el futuro de la atención sanitaria y trataron todo tipo de temas relacionados con la atención de salud y la enfermería.
Sesiones regionales
Las sesiones regionales arrojaron luz sobre el progreso de la profesión de enfermería en diferentes países de todo el mundo. Examinaron e ilustraron innovaciones recientes, el avance de la práctica y posibles retos para la atención de salud. Las seis sesiones regionales reunieron a enfermeras expertas de África, las Américas, el Mediterráneo Oriental, Europa, el Sudeste Asiático y el Pacífico Occidental. Como resultado de asistir a estas sesiones, los participantes conocieron mejor la atención de salud y la enfermería en diferentes lugares del mundo, lo cual, en última instancia, fomentará la innovación y nuevas ideas.
Sesiones principales
Nuestras sesiones principales contaron con ponentes internacionales y locales que gozan de gran estima y que realizaron presentaciones detalladas para arrojar luz sobre algunos de los problemas más importantes a los que se enfrentan las enfermeras a día de hoy. Las sesiones ofrecieron oportunidades para intercambiar experiencia y conocimiento en profundidad en el seno de la comunidad internacional de enfermería y más allá. Los grupos de interés en todo el sector de la salud – en particular expertos en enfermería, otros profesionales de la salud, investigadores, formuladores de políticas y pacientes – se reunieron para presentarnos sus ideas para que la salud para todos sea una realidad.
Las sesiones se concentraron en los últimos avances en relación con las contribuciones de enfermería para mejorar la salud y el bienestar de las personas, familias, comunidades y el mundo entero. Se abordaron los grandes temas que afectan a la enfermería, en particular la preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias, prioridades de salud global, salud y bienestar del personal sanitario, planificación de la fuerza laboral, liderazgo, reglamentación de la enfermería, práctica avanzada y muchos más.
Sesiones concurrentes
Nuestras sesiones concurrentes se compusieron de presentaciones de resúmenes (presentación de 10 minutos + preguntas y respuestas) seleccionados entre los mejores resúmenes presentados para el Congreso del CIE 2023. Las sesiones concurrentes proporcionaron muchas oportunidades para que los pacientes compartan conocimientos científicos y práctica de atención clínica para participar en debates estimulantes y conocer con mayor profundidad los ocho subtemas de los resúmenes. Las sesiones concurrentes permitieron a los participantes formular preguntas y reunirse con los expertos e investigadores en el campo en cuestión.
Hagan clic aquí para ver un desglose de los subtemas de las sesiones concurrentes.
Simposios de las ANE
Cada simposio lo dirige una Asociación Nacional de Enfermeras (ANE) del CIE. Estos simposios se centraron en un tema específico con 3-4 ponentes internacionales que trabajarán juntos cuidadosamente para resaltar lo último en materia de práctica de la enfermería, investigación, formación y temas profesionales. Se exploraron temas de enfermería y salud a la vanguardia desde una perspectiva global. El formato de estos simposios fue muy interactivo y estimulante.
Cafés políticos
Los cafés políticos del CIE son muy populares. Ubicados en la sala de exposiciones, ambos Cafés ofrecieron la oportunidad de celebrar debates en pequeños grupos con un panel de expertos sobre una política o tema prioritario clave del CIE. Organizados en un entorno informal, los Cafés permitieron que los delegados formulen preguntas detalladas e interactúen con ponentes principales.
Clases magistrales
Una clase magistral ofrece una valiosa experiencia práctica de aprendizaje sobre una habilidad de enfermería en particular. Estas clases fueron lideradas por autoridades reconocidas en sus campos de conocimiento y se impartieron en un entorno simulado.
El número de participantes en cada clase fue muy reducido.
Interpretación
Hubo interpretación simultánea en inglés, francés y español para la ceremonia de apertura y clausura, en todas las sesiones plenarias, sesiones regionales y sesiones principales.